Ir al contenido principal

Entradas

Tarta de nuez con aroma de chocolate

  Es una tarta de nuez, ella es la protagonista, pero el aroma a cacao que tiene la tarta es quien la hace especial. De sabor intenso y muy aromática. Sorprenderá a todos. Tarta de nuez con aroma de chocolate Ingredientes: 110 gr. de nueces 40 gr. de azúcar 1 pizca de sal 85 gr. de mantequilla 2 huevos 40 gr. de harina de trigo 80 gr. de chocolate Elaboración: Para la masa utilizamos 20 gramos de mantequilla en pomada, un huevo, la sal y la harina. Es una base fina. Amasamos y con un rodillo hacemos la base y bordes de la tarta. Colocamos en su aro de cocción y dejamos reposar en la nevera. Ahora vamos con el relleno; derretimos los 65 gramos restantes de la mantequilla con la mitad del azúcar. Por otro lado se junta el resto del azúcar con las nueces, éstas partidas en mitades o cuartos. Juntamos todo cuando la primera mezcla está fundida. Seguidamente le añadimos el huevo e integramos. Se vierte sobre la base y se lleva al horno precalentado a 200ºC, estará
Entradas recientes

Galletas de coco versión 2

  Ya hace tiempo utilicé este mismo molde de galletas para una receta de galletas de coco. La verdad es que salieron muy ricas y bonitas, pero ahora me he encontrado esta receta y he decidido probar. Lo mejor de esta receta: la idea de tostar el coco, para que así el aroma sea más intenso. Tal vez tendría que hacer un mix de las dos…. También se pueden hacer la versión sin gluten, cambiando la harina de trigo por una harina de avena sin gluten.   Galletas de coco versión 2 Ingredientes 180 gr. de harina de trigo 135 gr. de azúcar 140 gr. de coco rallado 80 gr. de mantequilla 40 gr. de almendra molida 2 huevos pequeños vainilla en polvo 4 gr. de levadura 1 pizca de sal   Elaboración Tostar el coco rallado en una sartén, lo justo para activar los aceites esenciales. En un vol añadir todos los ingredientes secos: harina, azúcar, coco, almendra molida, vainilla en polvo, levadura y sal. Mezclar bien los ingredientes. Por otro lado integrar los huevos batidos con la

Bollos de aceite (Benicássim)

  Esta receta son de mis favoritas, en cuanto lleva moscatel y aceite… sé que me va a encantar. Típicas de esta población de Castellón, pero vamos que la receta es universal.  Son ingredientes muy sencillos y su sabor es a pueblo, me encanta.   Bollos de aceite (Benicássim) Ingredientes: 250 ml. de aceite suave 84 ml. de anís dulce 42 ml. de vino moscatel 375 gramos de harina 25 gr. de azúcar glass   Elaboración Mezclar el aceite con el anís y el moscatel, después ir incorporando la harina hasta hacer una masa compacta. Con las manos engrasadas en aceite hacer bolitas y colocar sobre el papel vegetal en la bandeja del horno. Cocerlas a 150ºC hasta que se doren por la base, aún calientes pasar por azúcar glass y dejar enfriar. Se conservan bien en una lata hermética.  

Bollo de Mandarinas

  Receta rescatada del baúl de los recuerdos, llevaba un tiempo elaborada y todavía no había encontrado el momento. Ideal ahora que estamos en España en temporada de mandarinas. Si a alguien no le gusta dicho cítrico, tiene muchos detractores, se puede cambiar por naranja. Seguro que también sale muy rico. Bollo de mandarina Ingredientes: 300 gr. de harina 5 gr. de bicarbonato sódico 50 gr. de azúcar 150 gr. de mantequilla 1 huevo ¼ litro de zumo de mandarina Mandarina troceada Azúcar glass Elaboración Lo primero de todo será amasar la harina con el bicarbonato, los 50 gramos de azúcar y la mantequilla en pomada. Después añadimos a dicha masa el huevo batido con el zumo de mandarina. Seguimos amasando, esta receta es ideal hacerla con robot de cocina. Cuando la masa está bien integrada y es elástica, la estiramos en una superficie, haciendo un rectángulo. Colocamos unos trozos de mandarina en el centro y enrollamos. Al

Mantecados del Pilar

  En un par de días es el Pilar, día de fiesta y aprovecho para publicar esta receta. Es de creación propia basándome en unos mantecados, del mismo nombre, que hacían en una de las últimas pastelerías tradicionales del barrio. Ya está cerrada y en su lugar han abierto una franquicia, donde los sabores antiguos no tienen mucho espacio. No es el sabor exacto, pero se parece un 90%. Espero que os guste y disfrutéis del día de fiesta. Mantecados del Pilar Ingredientes 55 gr. de azúcar 40 ml. de aceite suave 100 gr. de manteca 100 gr. de naranja (entera) 4 gr. de canela 270 gr. de harina     Elaboración Se toman 40 gramos de azúcar y se mezclan con el aceite, la manteca a temperatura ambiente y la canela. Cuando estos ingredientes están integrados mezclarlo con la naranja triturada, hago un inciso, la naranja debe ir entera en la batidora, hay que hacer un puré. El último paso es añadir la harina, es recomendable que todo el proceso sea a mano. Salen

Tarta Perigord de chocolate y nueces

  Tarta tomada del programa de recetas de Julie Andrieu, cuando visitó esta zona del suroeste de Francia. Como otras recetas que he elaborado del programa, merece la pena. Su sabor y delicadeza siempre dejar buen sabor a los comensales del día. No tengo mucho más que decir para los amantes de una buena tarta de chocolate. Tarta Perigord (Julie) Ingredientes 150 gr. de nuez molida 150 gr. de azúcar 3 huevos medianos 100 gr. de mantequilla 2 cucharadas de harina de trigo 1 pizca de sal 115 gr. de chocolate fondant (para la cobertura) 25 gr. de mantequilla (para la cobertura) Elaboración Batimos los huevos (a temperatura ambiente) con el azúcar y la mantequilla derretida. Añadimos la sal, las nueces molidas y la harina de trigo. Integramos bien con las varillas manuales. Vertemos en una fuente y llevamos al horno. Éste debe estar precalentado a 200ºC con calor sólo abajo. ¿Tiempo? Unos 15-20 minutos, echar un ojo para que no se tueste demasiado la base. Mient

Roll de nata y frutas de temporada

  Idea sencilla y fresca para estos últimos retazos del verano, mejor prepararlo con antelación para que pueda estar en la nevera y servir semi-frío. ¿Las frutas? Pueden ser las que más te gusten o anden por la cocina sin rumbo fijo. Yo en mi caso puse melocotón y uvas, pero como digo, al gusto. Roll de nata y frutas de temporada Ingredientes Para la base 6 huevos 60 gr. de harina 40 gr. de azúcar 35 gr. de miel Para el relleno 200 ml. de nata para montar azúcar Fruta en coktail Elaboración Empezamos por la base del roll, separamos las yemas de las claras, a las yemas les añadimos el azúcar y la miel, con las varillas manuales lo batimos bien. Después añadimos la harina, tiene que quedar una mezcla espumosa y color vainilla, cuanto más se bata, mejor. Por otro lado montamos las claras a punto de nieve. Cuando están en su punto se añade a la mezcla anterior con cuidado, con movimientos envolventes para no bajar la masa. En la bandeja del

Tiramisú de fresas

  Cada vez está más de moda crear tiramisú de todo tipo de sabores: de limoncello, de pistacho, de diferentes frutas. Hoy os traigo una receta que tenía de primavera, cuando podemos disfrutar de esta rica fruta. Sencilla, rápida y muy vistosa. Volvemos por aquí después de un tiempo sin publicar en el blog.   Tiramisú de Fresas Ingredientes 230 gr. de azúcar 500 gr. de queso mascarpone Esencia de vainilla 250 ml. de nata para montar 500 gr. de fresas Zumo de un limón Bizcochos de Soletilla Elaboración: Lavamos las fresas y las cortamos a dados pequeños. Las mezclamos con el zumo de limón y con 150 gramos de azúcar, reservamos. Si este paso se hace el día anterior o con varias horas de antelación, mucho mejor, así podremos usar el almíbar que se crea. Montamos la nata con el resto de azúcar, seguidamente lo batimos con el mascarpone y la esencia de vainilla. Montamos la tarta: escurrimos las fresas y con el almíbar empap

Honeycomb Candy

 La receta de hoy tiene aires americanos, ya sabéis que son expertos en ir un paso más allá con todo, en este caso con una receta del caramelo de toda la vida, es verdad que llevaba tiempo pensando que pasaría si le ponías al caramelo bicarbonato y estaba ya inventado. Aquí tenéis una receta 100% casera y divertida de hacer. Honeycomb Candy Ingredientes 170 gr. de azúcar 30 ml. de agua 2 cucharadas de miel 8 gr. de bicarbonato sódico Chocolate (para decorar)  Elaboración Colocamos en una cacerola alta el azúcar, el agua y la miel, sin remover lo dejamos que vaya a ebullición por unos 6-8 minutos, irá tomando un color tostado, cuando esté a punto apagamos el fuego y vertemos el bicarbonato sódico. Tenemos que removerlo y verter sobre una bandeja que tenga un papel de horno. Se deja enfriar, después con ayuda de un cuchillo rompemos la plancha en trozos. Para entonces ya tenemos el chocolate derretido al Baño María, intro

Tarta de ciruelas verdes

Ya lo he dicho en más ocasiones, mis tartas favoritas son las que llevan la masa del Apple Pie y el relleno es de fruta, en este caso unas ciruelas verdes que como tal no estaban muy ricas, pero en tarta han estado insuperables. Cualquier fruta que tengáis en casa que se está pasando o simplemente queréis disfrutar de un rico postre, éste es una receta que siempre gusta. Que la disfrutéis. Tarta de ciruelas verdes Ingredientes Para el relleno 1 cucharada sopera de agua 3 cucharadas de ron añejo El zumo de un limón 800 grs. de ciruelas verdes 25 gr. de mantequilla Para el relleno en la segunda fase 50 gr. de tapioca 80 gr. de azúcar Para la base 300 gr. de harina 1 pizca de sal 145 gr. de mantequilla fría Agua fría (la que necesite) Para la decoración Leche Azúcar   Elaboración Lo primero que vamos a realizar es el relleno (su primera fase), para que luego tenga una temperatura ambiente o podéis hacerlo un día antes,