Investigando en Internet parece que son origen italiano, del siglo XV, más específicamente en la corte del Duque de Saboya, será por eso que también se utilizan para el postre italiano casi más famoso, el Tiramisú. Se llamaron en un origen, “Savoiardi”, aquí se conocen como bizcochos de soletilla o melindros, más por la zona de Cataluña. Su truco esencial es montar las claras, de ahí que sea un bizochito que suba sin tener levadura, ideal para mojar ya que absorbe muy bien. Receta que no tiene mucha complicación, sólo se necesitan los utensilios necesarios: varillas eléctricas y manga pastelera. Bizcochos de Soletilla o Melindros Ingredientes 4 huevos grandes 80 gr. de azúcar 120 gr. de harina de trigo 1 pizca de sal ½ cucharita de las de moka de extracto de vainilla Azúcar glass (para decorar) Elaboración Con las varillas eléctricas montamos las yemas junto con dos cucharadas de azúcar y la vainilla hasta que la mezcla ...