Ir al contenido principal

Tarta de Amor (Merengue)






Tras este parón de publicar recetas vuelvo para rememorar una tarta que siempre estaba en las pastelerías en las décadas de los 60, 70 y 80, podía ir rellena de crema, como es mi caso o de trufa; era súper dulce y en muchos sitios la llamaban “Tarta de Amor”, así que es ideal para el día de mañana: San Valentín.

Para celebrarlo en pareja, en familia, en soltería… como a cada una le plazca, simplemente celebremos un día donde el amor esté más presente y tengamos un detalle cariñoso con la persona más importante de nuestra vida: nosotras mismas y si además lo celebras con más personas… pues mejor.

Sin más palabras aquí os dejo la receta y el deseo de continuar por aquí, aunque no sea semanalmente, eso sólo la vida lo determinará.

Tarta Amor de Merengue

Ingredientes

Para la base


  • Bizcochos duros de huevo (para cubrir la base del recipiente)
  • 4 cucharadas de brandy
  • 100 ml de agua

Para el relleno

  • 1 sobre de preparado de flan
  • 500 ml de leche
  • 3 cucharadas de azúcar

Para el merengue

  • 8 claras
  • 200 gr. de azúcar
  • Azúcar blanca para decorar

Elaboración

Lo primero es colocar en la base del recipiente una capa de los bizcochitos y “emborracharlos” con el preparado de agua y brandy. Con una cuchara presionar para unificar la masa. Reservar.

Hacemos la crema espesa, para ello vertemos en un cazo 400 ml de leche y los llevamos a ebullición junto con el azúcar, el resto de leche nos servirá para diluir el preparado de flan. Cuando hierva, añadir la mezcla y remover. Tiene que hervir un par de minutos, retirar del fuego y dejar que se enfríe al menos otros 5. Después se vierte sobre la base de bizcocho y se deja enfriar por completo.

Para hacer el merengue: batir las claras en un recipiente alto y grande para que tengan espacio y “crezcan”, más o menos a la mitad de estar batiendo las claras se añade el azúcar, seguir con el proceso hasta que cambien de color y textura y se convierta en un merengue firme y consistente.
Se coloca sobre la tarta y con la ayuda de una espátula se le de esa forma tan característica que tenía esta tarta, de “cúpula”. Para decorarlo, cubrimos la superficie con azúcar y con la ayuda del soplete lo tostamos levemente para caramelizar y crear una capa protectora.

Es una tarta que tiene que estar en frío.

Feliz San Valentín.



 


Comentarios