La receta de esta semana tiene
aires tropicales, el coco es el protagonista, con su aroma y sabor hace de este
bizcocho algo inolvidable. Después de unas semanas de dulces más laboriosos, con
levadura, fermentación… llega esta receta que antes de una hora está hecha y ni
te lo crees.
La verdad es que me gustan las
recetas de los dos tipos, de las laboriosas y técnicas y las que son rápidas y
fáciles, que te recuerdan a tus primeros pasos en la cocina, cuando te juntabas
con amigas para hacer una cenita el sábado aprovechando que los padres habían
salido por ahí. Por lo menos nuestro
grupo de amigas era así, compañeras de colegio e instituto que aunque la
universidad diferenció nuestros caminos, seguimos teniendo contacto.
Para mí la amistad o las
relaciones sociales han sido más divertidas siempre alrededor de una mesa o
preparando el banquete, son momentos distendidos, donde el reloj se para y son
muchas las conversaciones y risas que
surgen.
Volvamos al dulce que hoy os
presento, deciros que toma más sabor a coco según pasan los días y que si os
gusta el chocolate podéis incorporarle unos trocitos para complementar su sabor o pedacitos de toffe, toda una revelación. La
receta de hoy dedicada a estas grandes amigas que han estado y están en mi
vida, os quiero chicas!!!
Corazones o Bizcocho de Coco
Ingredientes
- 120 gr. de azúcar blanca
- 120 ml. de aceite suave de oliva
- 250 gr. de harina de trigo
- 3 huevos
- 100 gr. de coco rallado
- 200 ml. de nata líquida
- 1 sobre de levadura seca
- ½ cucharita de las de café de azúcar vainillado
Elaboración
Con la ayuda de la minipimer se
baten los huevos y el azúcar y cuando están bien mezclados se incorporan el
resto de ingredientes. Se sigue batiendo hasta homogeneizar la masa.
En un molde engrasado, yo en mi
caso use moldes de acero inoxidable para emplatar, se reparte la masa y se
lleva al horno para cocer durante 35 minutos a 190ºC, éste debe estar
previamente caliente. El calor arriba y abajo, podéis usar la técnica de la
punta del cuchillo para saber si está hecho por dentro, en mi caso por el tono
que tenían los bizcochitos se sabía que estaba en su punto. Para enfriar, mejor
desmoldarlo y dejarlo sobre una rejilla.
¿Habéis visto que rápido y
sencillo?
Gracias al blog “Creandoaficiones”
por la receta
ummmm que ricos se ven super esponjosos ideales para merendar con un cafe me gustan bsssss
ResponderEliminar