Ya en varias ocasiones os he presentado recetas de postres que en mi vida han significado mucho, sobretodo dulces de la infancia. La entrada de hoy va por ese camino y con mucho cariño y amor os la presento.
Además
es una receta que al llevar ingredientes que se suelen tener siempre en casa os
sirviría perfectamente como postre de último momento y puede ser una delicia compartir su elaboración con los más pequeños, para que hagan sus primeros pinitos en la cocina: batir huevos, cortar el plátano... ya que son tareas fáciles.
Cuando era pequeña y mi madre hacía de postre esta
tortilla de plátano era toda una fiesta en casa, ya podría ser un menú que te
gustara más o menos, pero si sabías cómo ibas acabarlo... relamiéndote por el
sabor tan rico de una tortilla dulce que mezclaba el plátano y la canela.
Sé que parece una receta curiosa, no se ven muchas
tortillas dulces por aquí, así que ésta es una oportunidad para jugar con la
cocina y convertir en dulce lo que suele ser salado. Es una creación de mi
madre, allá a finales de los setenta tuvo esta maravillosa idea, que tras haber pasado
ya unas décadas por ella sigue tan espectacular.
Hace unas semanas volvió hacerla para enseñármela, era
muy gracioso ver como mi hermano y yo mirábamos extasiados, como si de un viaje
en el tiempo se tratara y estuviéramos pululando por la cocina mientras ella
preparaba la comida; si es verdad que no es con los mismos ojos, pues de
pequeña no te paras a analizar la secuencia de pasos.
Eran otros tiempos, pero su sabor se mantiene tan
exótico y delicioso como recuerdo. Para mí es muy importante añadir este dulce
al recetario de “Los Dulces De Mi Vida”.
Ingredientes (para cuatro comensales)
- 1 cucharada de margarina
- 3 cucharadas de azúcar
- 3 plátanos maduros
- 4 huevos
Para la decoración
- Azúcar blanca
- Canela en polvo
- Brandy (si se flambea)
Elaboración
Se pelan y cortan a rodajas los
plátanos, en una sartén se echa la margarina y se doran los plátanos, cuando
están en su punto se retiran del fuego y se vierten en un bol con los huevos,
se baten con una tenedor.
Ahora es el paso de cuajar la
tortilla, en la misma sartén y con la grasa que han dejado los plátanos se
coloca al fuego, cuando está caliente se vierte la mezcla de los huevos y
plátanos y se deja que se vaya haciendo a fuego lento, con una cuchara de
madera se va moviendo por la superficie, para conseguir que se vaya creando una de las caras de
la tortilla y favorecer su cocción, cuando ese lado está formado con un plato o
vuelve tortillas se le da la vuelta y dejamos que se cree la otra cara. Una vez
cuajada la tortilla se coloca en un plato y se le espolvorea el azúcar y la
canela. Está es una receta para tomar recién hecha, calentita.
Para los adultos está la opción de flambearla, para
ello calentáis en un cazo el brandy, a continuación regamos la tortilla y la prendemos fuego, el alcohol arderá y dejará ese aroma tan embriagador,
recordar que siempre tenéis que flambear fuera de corrientes de aire y sobretodo de
campanas extractoras encendidas, sería todo un riesgo.
Pues nada aquí os dejo otra idea
para la merienda o el postre del fin de semana, seguro que os gustará.
hay madre mia esta tengo que probarla platano canela en tortilla una delicia bsssssss
ResponderEliminarSiiiii Tienes que probarla, que rica y especial que es!!!
EliminarMuaaa