![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdqr_TTU8SeByYxxMjxL2cKJNHkRoMtP6MDXEah_8WYmTDVa0WKdmgCBj79tDPMJ1kFgCHI7USx0oRyO-CvtUk2AUI4nDer2oA-AtXA4wH6TeCYcy545w6w-r4QxFPlO92fON-sXFZry8/s400/Albaricoque02580.jpg)
Tiene un toque sutil, su sabor es muy
delicado, os aseguro que no os dejará indiferentes.
En la receta original hablan de
albaricoques en almíbar, yo en mi ciudad no los he encontrado, así que opté por
hidratar albaricoques secos, los típicos “orejones”, es una tarta que se puede
realizar durante todo el año.
Sencilla elaboración y resultado espectacular
que seguro que a todos encantará.
Tarta de Yogurt y Albaricoque
Ingredientes:
Para el relleno
- 1 cucharada sopera de mermelada de albaricoque
- El zumo de un limón
- ½ litro de agua
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 300 grs. de orejones secos
Para la masa quebrada
Para la cobertura
- 500 ml yogurt
- 100 ml de nata líquida
- 2 cucharadas de maicena
- 1 huevo
- 25 grs. de azúcar
- Pizca de vanilla en polvo
Elaboración
Lo primero será realizar el relleno y lo
recomendable es que nos pongamos a ello un día antes para que tome más sabor.
Echamos en un cazo el agua, la mermelada de albaricoque, el zumo de limón y el
azúcar moreno, se lleva a ebullición y lo mantenemos así 5 minutos, apagamos y
vamos echando los albaricoques secos,
mezclándolos con ese almíbar. Antes de que se enfríe por completo con
una batidora lo trituramos, quedando una textura de confitura. Se tapa con
papel film y se deja en la nevera hasta el día siguiente.
Para realizar la masa quebrada recordamos las
instrucciones del Apple Pie, se realiza de la misma manera.
Sólo nos queda elaborar la cobertura y montar
la tarta, en una fuente lo bastante honda vertemos el yogurt y la nata, se bate
y acto seguido se incorporan el resto: la maicena, el azúcar, la vainilla y la
yema de huevo. La clara se monta a punto de nieve aparte y se añade en el último momento.
Disponemos la masa quebrada forrando el
recipiente donde se vaya a hornear, repartimos la mezcla de los albaricoques y
sobre ésta extendemos el yogurt cubriendo toda la superficie.
Horneamos durante 50 minutos a 170ºC (previamente calentado el horno).
Se ve una tsrts de sabor suave y deliciosa. Bss.
ResponderEliminarSi!!! Es muy elegante y sencilla, gracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario.
Eliminarmuak!!!
Tiene que estar ligerita y muy fresca con este relleno, esta acidez me encanta
ResponderEliminarPara el veranito está genial, tienes que probarla en serio, si te gusta el contraste dulce/ácido te fascinará
EliminarSaludos!!!
que ricaaaaa! me llevo un trozo, muaskkkk!!
ResponderEliminarhttp://eldulcepaladar.blogspot.com.es/
Jajajajaja y los que tu quieras!!!!
EliminarMuaaaaaa
Buenos días te he concedido el premio "The Versatile blogger" puedes pasar por mi blog a recogerlo: http://libelulasdeazucar.blogspot.com.es/2013/06/nuevo-premio.html
ResponderEliminarMuchas gracias!!!! En cuanto tenga un ratito voy para allá, Como siempre GRACIAS!!!!
Eliminarque delicia de tarta, con esa masa que siempre da tan buenos resultados y el relleno que has elegido, totalmente acertada. muakkkkkkkkkkkkkkk
ResponderEliminarMuchas gracias Pilar!!
EliminarLa verdad es que el resultado es muy elegante y como tu dices esa masa está genial con lo que le pongas.
Muakkkk
Que tarta más buena, tiene que estar deliciosa.
ResponderEliminarBesaZos.
Siiii nada pesada y muy natural!!! Seguro que te encantaría
EliminarMuaaakk
¡QUÉ GRAN FUSIÓN!
ResponderEliminarY SABOR!!!! Os la recomiendo!!!!
Eliminar